MAPA INFOGRÁFICO

MAPA INFOGRÁFICO
LIBIA

¿Crees que sirva la utilización del blog?

miércoles, 30 de marzo de 2011

MAPAS INFOGRÁFICOS

ACTIVIDAD:

FECHA DE ENTREGA: SEGÚN EL GRUPO 4 ABRIL DE 2011

VALOR: 10 % EN TRIMESTRE.

INDICACIONES:

LEER CON ATENCIÓN EL ARTICULO DE “PAÍSES DE MEDIO ORIENTE Y DEL NORTE DE ÁFRICA”, REVISAR EL ARCHIVO DE “GUÍA DE MAPA INFOGRÁFICO” Y VER EL EJEMPLO EN POWER POINT.

CON BASE EN LA LECTURA ELABORAR 10 DIAPOSITIVAS CON UN MAPA INFOGRÁFICO EN CADA DIAPOSITIVA. PUEDE SER DEL MISMO LUGAR O DE DIFERENTES ( planeta, continente, país, estado, municipio y/o colonia o calle)



http://maps.google.es/


















GUÍA DE MAPA INFOGRÁFICO

I. Cómo conseguir un mapa electrónico y guardarlo

Mediante la descarga directa
1. Vaya al sitio http://www.nationalgeographic.com/xpeditions/atlas/index.html?Parent=asia&Rootmap=&Mode=d&SubMode=w
2. Elija el continente que desee
3. Seleccione Printable Maps: Enlarge (GIF) (Ubicado debajo del mapa)
4. Sitúe el cursor sobre el mapa y presione botón derecho
5. Seleccione Guardar imagen como
6. Elija el destino (Escritorio-GIP-Sesión 2) y oprima Guardar



II. Cómo modificar un mapa con Power Point

1. Abra Power Point
2. Elija: Archivo-Guardar como
3. Escriba en Nombre de archivo, un título para su presentación (por ejemplo Islam_Europa)
4. Elija el destino (Escritorio-GIP-Sesión 2) y oprima Guardar

Animar el mapa

Power Point ofrece muchas posibilidades de animación. Explórelas. A continuación le presentamos tres de ellas: crear polígonos transparentes, animar elementos y crear un letrero.

Crear polígonos transparentes:
1. Seleccione de la barra de herramientas de dibujo una de las opciones:
2. Dibuje la forma al tamaño deseado
3. De doble clic sobre la figura y se abrirá el menú
4. En la pestaña seleccione el color deseado
5. disminuya la a 65%
6. Mueva la figura al área del mapa que desea resaltar
7. Adapte el tamaño

Animar elementos

1. En el menú Ver seleccione Panel de tareas
2. En el panel que aparezca, elija:
3. De clic sobre el elemento que desea animar. Los elementos deben animarse en el orden que se desea el despliegue.
4. Presione
5. Elija el efecto deseado
6. Presione para visualizar las animaciones realizadas
7. Puede editar el orden de los efectos con o eliminarlos con

Crear un letrero

1. Seleccione
2. Elija una opción del menú
3. El cursor cambiará a forma de cruz, de clic izquierdo y manténgalo presionado, dibuje letrero al tamaño que necesite.
4. Suelte el Mouse
5. Escriba dentro del globo de texto

17/02/2011


Conflicto en Medio Oriente y África: ¿Efecto Dominó?

Según expertos, lo más probable es que no pues las condiciones políticas, económicas, culturales y de conformación de gobiernos en los países en la zona son distintas y lo que suceda en un lugar no necesariamente tendrá el mismo efecto en otro.

El éxito de las revoluciones populares en Túnez y Egipto ha contagiado a varios países del Norte de África y Oriente Medio, principalmente Argelia, Yemen, Marruecos, Irán y Palestina, haciendo temer a más de algún analista internacional que éste pueda ser el inicio de un efecto dominó así como sucedió en Europa del Este en 1989 tras la caída del muro de Berlín.
La mayoría de los expertos, en todo caso, lo descarta pues argumentan que las condiciones políticas, económicas, culturales y de conformación de gobiernos en los países son distintas y lo que suceda en un lugar no necesariamente tendrá el mismo efecto en otro.
Si bien existen similitudes entre lo que sucedió en su momento en Europa del Este, los países del Norte de África y Medio Oriente comparten circunstancias tales como regímenes autocráticos, fuerte historial de desempleo y adversas condiciones sociales; también hay diferencias, pues en la “del 1989” se tenía una visión clara del deseado 'fin del juego', vale decir de la transición a una forma de gobierno liberal-democrática, mientras que en la situación en Medio Oriente es mucho más complicada, pues las revoluciones en Túnez y Egipto fueron notablemente no ideológicas, enfocadas mayoritariamente en un cambio de status quo visto como insoportable e insostenible.
Por lo pronto, los movimientos populares se hacen notar. Los argelinos se están expresando contra el régimen de Buteflika, en Marruecos se ha convocado una manifestación cívica para el próximo día 20 y las fuerzas de seguridad ya están en alerta para reprimirla. Mientras, en Irán, hay protestas contra Ah-Madineyah que han llevado a enfrentarse a manifestantes con efectivos de las fuerzas de seguridad, y en Palestina, ante el temor de nuevas oleadas reivindicativas, se va a formar un nuevo gobierno tras la dimisión en bloque del actual.

Zona Clave
Sin dudas, los acontecimientos que se están desarrollando en esta región no solamente conmueven a los países en cuestión, sino al mundo debido a su relevancia estratégica de países y de la zona en general en distintos ámbitos.
Desde el punto de vista económico, el Medio Oriente y el Norte de África es fuente de más de un tercio del petróleo mundial. También se ubica el Canal de Suez, que es por donde anualmente transitan unos 3.500 cargueros y que cuyo cierre producto de la crisis ha sido uno de los principales temores pues podría elevar los costos de transporte al tener que rodear por el Cabo de Buena Esperanza y con ello aumentar el precio del petróleo al consumidor final.
Desde un punto de vista geopolítico igualmente la región es clave pues es una región neurálgica del mundo árabe y musulmán, y del conflicto árabe-israelí.

Crecimiento Económico
En términos de expansión económica en esta zona se observa una gran disparidad de ritmos de expansión. Según un reporte del Sistema de Inteligencia de Mercado Industria Frutícola Chilena (Simfruit) Qatar fue el de mejor rendimiento en los últimos cinco años, con una expansión de 17,7%, mientras que los países que más sintieron la crisis de 2009 fueron Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos. El informe también agrega que Irak “presenta una recuperación sostenida a pesar de la guerra y los problemas de normalización de su actividad cívica”, mientras que el Líbano ha estado creciendo en los últimos cinco años al 6,9%, Siria al 4,7% y Arabia Saudita sólo al 2,2%.
Finalmente, el estudio de Simfruit señala que “los países del Magreb (Norte de África) se han expandido a buen ritmo, destacando Libia y Sudán donde recientemente se aprobó la separación del país en dos (norte y sur) existe una buena dosis de incertidumbre.
Antes de la crisis política actual, las proyecciones apuntaban a un crecimiento entre 4% y 6% para este año.



Países islámicos en conflicto: Túnez, Libia y Egipto

22-feb-2011 Fernando Cifuentes Duque

La ola de conflictos que se propaga por el mundo islámico obliga, con fin preventivo a un análisis de cómo son o eran los regimenes en los que se iniciaron.

En varios artículos se dará cobertura a los datos, características y definiciones de los regímenes que gobiernan o gobernaban en los países musulmanes en los que se han desatado protestas e incluso graves enfrentamientos y en los que se reclama una mejor situación social para la población. Solamente conociendo y entendiendo sus orígenes se podrán prevenir situaciones indeseables en el futuro. Túnez, Libia y Egipto, son analizados a continuación.

Túnez en cifras

Túnez es un país de algo más de 10 millones de habitantes, PIB nominal de 40.000 millones, PIB per capita de 8.284. Su nombre proviene del de su propia capital, Túnez, ya que así era llamada por los griegos clásicos (Tynes). Se le atribuyen varios orígenes pero perfectamente podría derivar de la diosa fenicia Tanit.
Túnez: historia y definición

En 1934, la creación del partido Nueva Constitución (NDP) dirigido por Habib Bourguiba, iniciaría la lucha por la independencia de Francia, alcanzándose ésta en 1956 en forma de monarquía constitucional. Al año siguiente fue derrocada y se proclamó la república siendo Bourguiba su presidente durante 30 años. Un segundo partido fue derivando la política hacia el socialismo aunque permitiendo la inversión extranjera y el discreto desarrollo del sector privado.

En 1987, el primer ministro Ben Ali derroca a Bourguiba tras un golpe de estado. En 1989 se convocan elecciones que gana con algo más del 99% de los votos, al igual que las siguientes de 1994. En 2002 modificó la constitución para continuar siendo reelegido. Los partidos opositores (islamistas e izquierdas) estaban prohibidos, y denunciaban continuos fraudes electorales. Finalmente, una serie de revueltas populares acabaron, en menos de un mes, con el régimen de Ben Ali a mediados de enero del 2011.
Túnez: sociedad, economía y religión

Más del 98% es de religión musulmana, de la rama suní. La lengua oficial es el árabe clásico, aunque la más hablada es la variante tunecina y se utiliza frecuentemente el francés. La economía tunecina está muy diversificada, destacando la agricultura, la minería, la energía, el turismo y el petróleo (52º productor).

Libia en cifras

Libia es un país de poco más de 6 millones de habitantes, PIB nominal de 60.600 millones, PIB per capita de 16.500 (el más alto de África). Tiene la esperanza de vida más alta del continente (74 años) y su economía es comparable a la de Argentina o México.

Libia: historia y definición

El territorio pertenecía a Italia que perdió tras su derrota en la Segunda Guerra Mundial. Su enorme extensión y su escasa población hizo que la ONU decidiera otorgarle la independencia a finales de 1951, convirtiéndose en uno de los primeros en conseguirla en el continente africano. Se constituyó en una monarquía encabezada por Idris I que se mantuvo en el poder hasta el golpe de estado del Coronel Muammar al-Gaddafi en 1969.

El nuevo dirigente instauró un régimen claramente socialista al que denominó Yamahiriyya (Estado de las masas) y donde el pueblo ejercía la soberanía mediante su participación directa a través del Poder Popular. Gadafi oficialmente no detenta cargo alguno, pero es considerado el “Hermano Guía de la Gran Revolución”. El estado se define como una República Árabe Popular y Socialista.

Durante todo su mandato, las potencias occidentales han acusado al régimen de Gadafi de patrocinar o acoger diferentes tipos de terrorismo local e internacional. Los EEUU llegaron a bombardear las ciudades de Trípoli y Bengasi en 1986 como represalia. Al igual que sus vecinos, el 2011 ha empezado en el país con protestas que han derivado en violentísimos enfrenamientos
Libia: sociedad, economía y religión

El 97% es de religión musulmana, de la rama suní. Su lengua oficial es el árabe aunque es muy común el uso del bereber y del italiano. Su economía se sustenta en el petróleo (12º productor) y supone el 95% de sus exportaciones. Importantes, aunque menos rentables, son la agricultura (15% de la población dedicada a ella) y la minería.
Egipto en cifras

Egipto es un país de más de 83 millones de habitantes, PIB nominal de unos 163.000 millones y PIB per capita de 5.700. Su nombre proviene del latín Aegyptus y éste del griego. No está claro su origen pero muy bien podría significar, como indica Estrabón, “más allá del Egeo” (Aegaeon uptios).

Egipto: historia y definición

Tras un período de protectorado británico, en 1922 consigue la independencia en forma de monarquía constitucional y parlamentaria y materializada en la persona del rey Faruk I. En 1952 abdica tras el golpe de estado del coronel Gamal Abdel Nasser que es nombrado presidente del nuevo gobierno.

Nasser nacionaliza el canal de Suez y se enfrenta a Gran Bretaña, Francia e Israel. Su permanencia en el poder reforzó su carisma. Tras su fallecimiento le sustituye Anwar el-Sadat en 1970. El asesinato de este último en 1981 otorga la presidencia a Hosni Mubarak que permanece en el cargo hasta que la presión de las protestas populares le obligan a abandonarlo y a huir del país en febrero del 2011.

Oficialmente Egipto se define como una república árabe, de corte presidencialista y unitario hasta la caída de Mubarak. Existen diferentes partidos legalizados (excepto los islamistas) pero en sus 50 años el presidente ha sido elegido con un solo candidato presentado. Y aunque en las elecciones del 2010 se permitieron varios, la victoria fue tan aplastante que se denunciaron numerosas irregularidades.

Egipto: sociedad, economía y religión

El 90% es de religión musulmana, de la rama suní. La variante egipcia del árabe es la lengua oficial y muy influyente en todo el mundo árabe. Las minorías utilizan el nubio, el bereber y el copto. La agricultura (13,4% del PIB) es muy importante en la economía egipcia gracias, sobre todo, a la fertilidad y rendimiento de sus tierras. El turismo es una gran fuente de divisa y destacan la industria y la minería. Nada despreciables son los ingresos por el Canal de Suez siendo además un punto de gran importancia estratégica.

(Datos económicos expresados en dólares y basados en el Banco Mundial que son los que utiliza la ONU para sus Informes de Desarrollo humano(2008-2009). Todas las fechas actuales son referidas al 23 de febrero del 2011.)

Leer más en Suite101: Países islámicos en conflicto: Túnez, Libia y Egipto

http://www.suite101.net/content/paises-islamicos-en-conflicto-tunez-libia-y-egipto-a41155#ixzz1En2zf4vW

lunes, 22 de noviembre de 2010

BLOG´S DE TODOS LOS GRUPOS

Que tal mis queridisim@s alumn@s, aprovecho para saludarles, motivarlos e informarlos.

Les doy los correos de tod@s los compañeros (excepto los que no lo entregaron hasta hoy) para que hagan sus comentarios despues de revisar la información.


3º1

1

AGUAYO DE LA CRUZ JONATHAN JESUS http://jonathanaguayo10.blogspot.com/

2

AGUIRRE SOTO ANGEL EDGAR

3

ANTONIO MUÑOZ EVELIN http://evelinantonio.blogspot.com/

4

CAMPOS MELCHOR ESTEPHANIE

5

CAÑAS CRUZ ALFREDO

6

CARO AGUILAR EDUARDO http://caroaguilareduardo.blogspot.com/

7

CASTELLANOS REYES PABLO http://ckoner.blogspot.com/

8

CHAGOYA VAZQUEZ ALEXANDER MANUEL http://alexanderchagoya.blogspot.com/

9

CID RODRIGUEZ ALONDRA JAQUELINE http://jaquelincid.blogspot.com/

10

CORONA PAREDES DIEGO ARMANDO http://diegocorona.blogspot.com/

11

CRUZ RENDON BERENICE http://berenenita.blogspot.com/

12

DOMINGUEZ GUZMAN AMANDA http://admandydg.blogspot.com/

13

FRANCO RUIZ OSCAR EDUARDO http://oscar-wwwmyblog.blogspot.com/

14

GALICIA LUNA GYSELLE VIRIDIANA http://gysellegalicia.blogspot.com/

15

GARCIA MAGALLANES ALEJANDRO http://alejandrogarcia-alejandro.blogspot.com/

16

GONZALEZ CASTRO MICHEL http://miizheliitha.blogspot.com/

17

GONZALEZ GUADARRAMA BRENDA http://brendaguadarrama.blogspot.com/

18

HERNANDEZ MORENO EDUARDO DANIEL

19

HERNANDEZ RAMIREZ ALVARO http://alvarohernandez001.blogspot.com/

20

HERRERA BOLAÑOS KRITOPHER ALEXANDER

21

JAIME GONZALEZ VIANNEY ALEJANDRA http://vianneyjaime18.blogspot.com/

22

LEON MENDEZ MONSERRAT http://monsesitamendez.blogspot.com/

23

LERMA TELLO GRISELDA MONSERRAT http://grislerma.blogspot.com/

24

LUNA CASTAÑEDA KARIME http://karimeluna.blogspot.com/

25

MACIAS TORRES JOSE CARLOS http://josecarlos39.blogspot.com/

26

MARTINEZ MORALES METZLI JANINE http://metzlimartinez.blogspot.com/

27

MEJIA MENDIOLA CYNTHIA AMAIRANI

28

MEJORADA CABRERA ANGEL NARCISO http://angelmejoradacabrea.blogspot.com/

29

MORAN CUEVAS CLAUDIA LUCERO http://claudialucerukuz.blogspot.com/

30

NOLAZCO ARRIAGA LUIS FERNANDO http://ferchonolazco.blogspot.com/

31

PAREDES VELAZQUEZ BRENDA KARINA

32

PUENTE CASTILLO KAREN http://kareenpuente.blogspot.com/

33

RAMIREZ URBINA ANGELES YERED

34

RODRIGUEZ MUÑOZ METZLI JAZMIN http://yazrodriguez.blogspot.com/

35

RUEDA RUIZ JONATAN http://jonatanrueda.blogspot.com/

36

SOUVERVIELLE JIMENEZ LILY YAREMI http://yaremi1992.blogspot.com/

37

TENJHAY SANTO GABRIELA MONSERRAT http://tenjhaygabriela.blogspot.com/

38

VILLAVICENCIO ORGANISTA DANIELA

3º2

1

AGUILAR ZUÑIGA SONIA

2

ALVARADO ALANIS LUIS ANTONIO

3

ARREOLA MONTERO ANAKAREN

4

AVALOS MEJIA SUSEJ ILEYAN http://podilesganju164.blogspot.com/

5

CALLEJA MOYA MICHELL URIEL

6

CASTILLO HILARIO ALEXIA NAYEL

7

COLORADO OLMEDO ROGELIO http://roger-rogercolorado.blogspot.com/

8

CORONA PAREDES ISMAEL http://ismaelcoronaparedes.blogspot.com/

9

CRUZ MONTIEL RAÚL ALEJANDRO http://raulalejandrocruzmontiel.blogspot.com/

10

DE LA CRUZ SORIANO YAMELY http://raulalejandrocruzmontiel.blogspot.com/

11

DE LA ROSA ARIAS LUIS ARTURO

12

GARCÍA CHAVEZ ILEANA ELOISA

13

GOMEZ PIÑA ALEJANDRO http://alejocintycontemporanea.blogspot.com/

14

GOMEZ VALLES JUANA ALICIA http://aligomezvalles.blogspot.com/

15

GUADALUPE CORTES NANCY

16

GUZMAN HERNANDEZ MELANY ESCARLETH

17

HERNANDEZ BERNARDINO BENIGNO EZEQUIEL http://beny-eze43b.blogspot.com/

18

LAUREL RAMIREZ DAFNE http://dafnelr.blogspot.com/

19

LIRA MALVAEZ MARIA GUADALUPE http://lupitalira.blogspot.com/

20

LORA LUNA ARIADNE E

21

MARQUEZ TAPIA HEIDE MONSERRAT

22

MARTINEZ GARCÍA HÉCTOR

23

MARTÍNEZ GUERRERO MARIO ALBERTO

24

MATURANO MARTÍNEZ DIANA JAZMIN

25

MOTA ESPINOSA JOSE LUIS

26

ORDOÑEZ RODRIGUEZ KAREN PAOLA

27

OROZCO REYES MARITZA VIRIDIANA http://maritzithaorozco.blogspot.com/2010/11/atrevethee.html

28

PEREZ LOPEZ OMAR JORGE

29

PEREZ MENDEZ PAOLA

30

PINTLE CERDA DIEGO MAXIILIANO http://ccontemporanea.blogspot.com/

31

RAMIREZ RODRIGUEZ JESUS SALVADOR

32

RIOS LOPEZ ARIANNA ESTEFANIA

33

RODRIGUEZ HERNANDEZ IVAN MAURICIO

34

RUBIO SALAZAR CAROLINA

35

SANCHEZ JUAREZ MAYTHE http://maythesanchez.blogspot.com/

36

VARGAS DOMINGUEZ PILAR ISAMAR

3º3

1

AGUILAR HERNANDEZ VICTOR HUGO http://hugo-aguilar-victor.blogspot.com/

2

ALCANTARA BARCENAS BRENDA ESTEFANY

3

APREZA LUNA ANGEL

4

CARRILLO TREJO ERICK ARTURO http://arturo110.blogspot.com/

5

CORTES RODRIGUEZ JESICA http://jesicacortes.blogspot.com/

6

CRUZ CARBAJAL JOSE ANGEL

7

CRUZ GARDUÑO DIANA JAZMIN

8

DIAZ LINARES MIGUEL http://migueldiazlinares.blogspot.com/

9

DIMAS GOMEZ JHENNNIFER

10

GAMBOA MARTINEZ MARIA GUADALIPE http://lupitagamboa.blogspot.com/

11

GARCIA PADILLA LAURA ANDREA

12

GOMEZ VAZQUEZ JENNIFER http://www.jenniferyriki.blogspot.com/

13

GONZALEZ TORRES ROSA ADRIANA

14

GUADINA ONTIVEROS DANIEL http://guadiana33v.blogspot.com/

15

HERNANDEZ HERNANDEZ CRISTIAN http://hdzcristian.blogspot.com/

16

HERRERA MARIN DANIEL

17

HUERTA RODRIGUEZ CRISTAL ASTRID http://phanatichause182.blogspot.com/

18

LEON MERCADO CELEZTE ALEJANDRA http://celix.blogspot.com/

19

MARTINEZ ACEVEDO MONICA ALFONSINA

20

MARTINEZ GARCIA ARMANDO http://armandogmtz.blogspot.com/

21

MATEO CORTEZ JESSICA JASMIN http://yessikamateo.blogspot.com/

22

MORENO HERNANDEZ XAVIER

23

MORENO SANCHEZ JENNIFER GIOVANNA http://jennifermoreno.blogspot.com/

24

ORTIZ PIÑA LETICIA

25

PUERTA GUERRERO CLAUDIA MARIEL

26

RIVERA PACHECO LUIS ALFREDO http://luisciencia1403.blogspot.com/

27

RIVERO GONZALEZ DIEGO MARTI http://literaturaycontemporaniedadii.blogspot.com/

28

RODRIGUEZ ZAMORA MARIA DEL CARMEN

29

ROMERO FLORES DALIA ISABEL

30

ROSALES VALENCIA MONICA HAYDEE

31

SALINAS MORALES JULIETTE http://ganjuychaile19.blogspot.com/

32

SANCHEZ SOTO GERARDO ASDRUWAL

33

SIMON REYES IZELDA BELEM http://izzeldachapzz.blogspot.com/

34

TORRES GUAGNELLI MONICA

35

VARGAS MELENDEZ ERICKA

36

VARGAS OLAIS JESUS http://jesus-lomejordelaciencia.blogspot.com/

37

VILLA MORENO OCTAVIO ANDRES http://octavioandres3tres.blogspot.com/

38

VILLEGAS LOPEZ JOSE ISRAEL http://villegasnuberoja.blogspot.com/

3º4

1

AGUIRRE VALENCIA ADRIAN http://cangrykrhum.blogspot.com/

2

ALCANTARA SANABRIA CARINA http://carinaalcsan.blogspot.com/

3

ARRIOLA VELENCIA SOFIA

4

BACA VERTIZ LUIS YOVANY

5

BAUTISTA GONZALEZ EDUARDO http://eduardo3cuatro.blogspot.com/

6

CASTAÑEDA RIVERA JORGE

7

CERON BARRETO ISRAEL http://isra3cuatrovesp.blogspot.com/

8

CORCUERA CASTILLO LUIS JAVIER

9

ESPINOSA CORTES ERIC ALAM http://cachorroalam.blogspot.com/

10

ESPINOSA MALDONADO ILSE GRACIELA

11

FIGUEROA MONTOYA ALAN http://al4n-fm16593.blogspot.com/

12

FLORES SANCHEZ CRISTINA http://cristinaflo3c.blogspot.com/

13

GONZALEZ GARCIA ARMANDO http://armando3cuatro.blogspot.com/

14

GONZALEZ MURILLO AIDE VIRIDIANA

15

GONZALEZ SANCHEZ CAROL STEPHANIE

16

HERNANDEZ MARTINEZ LIZETTE MARIELA http://lizzycienciacontemporanea.blogspot.com/

17

HERRERA ESPINOSA LEILANI YOLOTZIN http://me126.blogspot.com/

18

ISLAS HERNANDEZ CINHIIA GABRIELA

19

JORDAN AREVALO ILSE http://ilsejordan.blogspot.com/

20

LOPEZ LOZANO AARON

21

MACHUCA SANCHEZ HARRIS http://harrismachucasanchez.blogspot.com/

22

MALDONADO GIL CELIA YASMIN

23

MARTINEZ VALERO GUILLERMO ENRIQUE http://djkike-jr.blogspot.com/

24

MEDINA ALMEIDA JOSE DE JESUS

25

NIETO ALVARADO RUBI DELIA

26

ORTIZ MENDEZ BEATRIZ GUADALUPE

27

ORTIZ ROMERO JOSE ANTONIO http://jose-antonio.blogspot.com/

28

PEREZ CABALLERO DANIEL ARTURO

29

PEREZ FUENTES ANA LAURA

30

PORTILLO HERNANDEZ TATIANA

31

RAMIREZ NABOR EDITH

32

RAMIREZ PEÑA RICARDO

33

RAPP GONZALEZ JENNIFER AMAIRANI

34

RODRIGUEZ HERNANDEZ DIANA BELEM

35

SAN JUAN VILLALPANDO ANGELICA

36

SILVA AVILA CESAR DANIEL

37

TEPOS REYES YOSHABEL

38

VIGUERAS LOPEZ MONICA ARELI http://monicavigueras.blogspot.com/